El Conselh Generau, la Generalitat a través del Departament de Territori i Sostenibilitat, la Diputación de Lleida y el ayuntamiento de Vielha reclaman mediante las alegaciones conjuntas presentadas al ministerio de Fomento la variante oeste de la capital aranesa en la nueva N-230, con un túnel de 5,2 kilómetros por debajo del bosque de Baricauba.
Esta es la propuesta que se recoge en las alegaciones conjuntas que han presentado las cuatro administraciones a la alternativa de Fomento para la mejora de esta carretera. El sindic d’Aran, Carlos Barrera, explicó que el ministerio está volviendo a insistir con una propuesta de 1997 que los alcaldes de Aran ya rechazaron en 2002. Barrera añadió que ninguna de las 4 propuestas de mejora presentadas por Fomento es beneficiosa ni respetuosa para la Val d’Aran. El sindic d’Aran, remarcó que lo que se propone en este estudio, que es completamente novedoso, es plantear desde el centro de control del túnel de Vielha, en la boca norte, una curva y continuar con una carretera nueva, paralela al trazado de la actual carretera hasta unos 300 metros antes del parador donde estaría la boca de otro túnel que saldría en Pont d’Arròs.
La propuesta que hacen las cuatro administraciones es la construcción de una vía de tres carriles paralela a la actual N-230 desde la boca norte del túnel de Vielha hasta el Parador (5,1 km), donde empezaría el túnel de Baricauba , que terminaría en Pont d’Arròs, unos tres kilómetros más cerca de la frontera con Francia que el proyecto propuesto por Fomento.
Esta alternativa contempla un presupuesto de ejecución de 280 millones de euros, frente a los 84 que costaría la alternativa de Fomento, que propone desviar la variante de Vielha al este, hasta la C-28 en Betren. El sindic d’Aran aseguró que lo que propone el Ministerio de Fomento supone una agresión medioambiental inaceptable y que, en cambio, la actuación que las cuatro administraciones proponen supone mejorar esta vía a su paso por el valle sin que esto represente hundir turísticamente Aran con la construcción de grandes viaductos.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Joan Reñé, se mostró confiado en que Fomento atenderá sus peticiones y hará suya esta propuesta para descartar las cuatro alternativas que plantean desde el ministerio. El secretario de Infraestructuras y Movilidad de la Conselleria de Territorio y Sostenibilidad, Ricard Font, ha explicado que la primera propuesta de Fomento «carecía de delicadeza ambiental y planteaba viaductos de 40 plantas de altura, terraplenes de 40 y 50 metros y destruía ámbitos protegidos. El alcalde de Vielha e Mijaran, Juan Antonio Serrano, aseguró que piden a Fomento que presente una alternativa que contemple el túnel y trabaje en una segunda fase para construir variantes en las poblaciones de Les y Bossòst hasta la frontera con Francia.
Foto: Conselh Generau d’Aran