La fiscalía pide cinco años de cárcel a un vecino de Les al que acusa de haber realizado unas obras “ilegales” que afectaron al río Garona.

Según el escrito de la fiscalía, a raíz de la riada del 18 de junio de 2013, el río Garona se desbordó y el agua causó daños valorados en 250.000 euros en los terrenos del acusado donde tiene caballos y otros animales. El acusado levantó un muro de hasta cuatro metros, puso rejas alrededor de sus terrenos y construyó un paseo lateral de cinco metros de anchura para evitar que se volviera a repetir esta situación.

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), denunció que estos trabajos los llevó a cabo en terrenos de dominio público hidráulico y que “ni estaban autorizados ni eran autorizables”. El juicio tendrá lugar el 26 de septiembre de 2018 y se acusa al propietario de las fincas rústicas de Les de un delito contra la ordenación del territorio.

Además de los cinco años de prisión, la fiscalía también pide que se imponga al acusado 23.040 euros de multa y que indemnice al Estado con la cantidad de 42.951,84 euros

La fiscalía por su parte considera que se ha perjudicado el sistema natural, limitando la recuperación de la dinámica lateral, así como el desarrollo de la vegetación de la ribera ya que buena parte de esta ha quedado enterrada en el sotobosque. Añade que los trabajos también han alterado la conexión de los ambientes, así como la dinámica del caudal del río y que todo esto puede hacer que sea necesario llevar a cabo nuevas actuaciones que causen un deterioro grave de los sistemas naturales.

Además de los cinco años de prisión, la fiscalía también pide que se imponga al acusado 23.040 euros de multa y que sea el vecino de Les quien asuma la demolición de las obras “ilegales” llevadas a cabo y que restaure la zona hasta dejarla como estaba. Añade que indemnice al Estado con la cantidad de 42.951,84 euros determinada por la CHE por los daños en dominio público hidráulico y por los daños medioambientales y el coste de la restauración, con el importe que se determine en la ejecución de la sentencia.

Info: ACN

Foto: CGA