El profesor Narcís Prat, del Departamento de Ecología de la Universidad de Barcelona (UB), dice que la gente tiene «sensación de mayor protección con los muros, pero no saben que esto empeora la situación en caso de fuertes avenidas».

El ecólogo Narcís Prat, de la UB, alerta de que los muros de cemento y piedras hacen que el agua gane velocidad y fuerza y arrase más.

Narcís Prat: «en 20 años o antes puede haber inundaciones en Aran más catastróficas que por ejemplo las del año 2013»

Uno de los principales expertos en Catalunya en analizar fenómenos de inundaciones repentinas, el profesor de la Universidad de Barcelona (UB) Narcís Prat, miembro del Grupo de Investigación Freshwater Ecology and Management (FEM), se echa las manos a la cabeza por las obras de canalización del río Garona a su paso por la Val d’Aran que se han hecho en los últimos años.

Según Prat, «Al canalizar tramos de río, haciendo muros de cemento y de piedras lo que hacen es que cuando haya nuevas avenidas el agua baje mucho más deprisa, con más fuerza y ​​velocidad con piedras y troncos y se salga antes de madre con caudales cada vez más pequeños», alerta, y añade que «en 20 años o antes puede haber inundaciones en Aran más catastróficas que por ejemplo las del año 2013″.

Narcís Prat, que pertenece al Departamento de Ecología de la Universidad de Barcelona, ​​urge a las autoridades competentes que empiecen a descanalizar el río Garona para dejarle espacio fluvial en caso de crecidas. Así propone crear en los alrededores del río parques fluviales con árboles de ribera, porque si hay avenidas el río se pueda expandir sin hacer tanto mal». También indica que, si fuera necesario para dotar de parque fluvial al Garona desviar la carretera, que se haga porque en definitiva es ganar en seguridad.

Info: La Manyana