La Copa de España Esquí de Fondo Loterías inicia su 3ª edición con la mayoría de pruebas FIS.

Este fin de semana comienza la Copa de España de Esquí de Fondo Loterías en la que será la tercera edición de un circuito que busca promover el esquí nórdico en España y conseguir una participación internacional creciente por lo que cuenta con la mayoría de pruebas reconocidas por la Federación Internacional de Esquí (FIS).

La primera prueba será los días 11-12 de enero del 2020 con los Campeonatos de Euskadi a disputar en el circuito homologado FIS de Orri en Baqueira Beret, en las disciplinas de libre y clásico. Consistirá en 2 competiciones distintas: El sábado se celebrará la técnica libre y el domingo se disputará la de la técnica clásica.

Arranca la Copa de España de Esquí de Fondo Loterías con la ayuda de Loterías y Apuestas del Estado a la Real Federación Española Deportes Invierno a través de la iniciativa ‘Loterías con el Deporte’. El circuito de Fondo se va a realizar por tercer año consecutivo consolidándose como circuito de referencia en el esquí de fondo español.

El objetivo de la RFEDI, juntamente con las federaciones territoriales y los clubs organizadores, es promover el esquí nórdico en la península. Para ello se ha elaborado un calendario que cumpla dos objetivos principales en representación geográfica y la certificación FIS de la mayoría de las competiciones.

Calendario Copa de España Esquí de Fondo Loterías 2020:

11-12 enero Campeonatos de Euskadi (Baqueira Beret – circuito Orri) CL/SK FIS

25-26 enero Trofeo Mayencos Cts. Aragón (Candanchú) LD

1 febrero Cts. España Sprint Salomon (Beret) SP

2 febrero 41ª Marxa Beret (Beret) CL/LD

15-16 febrero Cts. Aragón (Candanchú) CL/SK

3-4-5 abril Cts. España (TBA) CL/SK/RL

Con la Copa de España de Esquí de Fondo Loterías esta sociedad estatal refuerza su colaboración con el mundo del deporte, y, en concreto, da una mayor visibilidad al esquí de fondo. A través de la iniciativa ‘Loterías con el Deporte’, Loterías colabora con las diferentes federaciones. Asimismo, apoya diferentes eventos deportivos de gran relevancia en nuestro país.

El aumento de eventos FIS en este circuito le otorga una alta visibilidad internacional ya que aparecen en el calendario oficial, de tal forma que se garantiza una participación de deportistas de varias nacionalidades que enriquecen la competición.

Lo que se persigue es dar una mayor visibilidad a esta especialidad, a las estaciones dónde se compite y conocer lo antes posible a las jóvenes promesas de esquí de fondo. Aproximadamente, cada competición mueve en torno de unas 400 personas entre deportistas, técnicos y familiares.

Info y foto: RFEDI