En los últimos años la Val d’Aran está apostando fuerte por el turismo deportivo, en especial por el ciclismo. El valle es un marco excepcional para la práctica de este deporte, en todas sus modalidades.
El fruto de esta apuesta es una mayor presencia de turistas, durante los meses de mayo a noviembre, interesados en disfrutar de los numerosos caminos, pistas, puertos y carreteras para su desarrollo.
BTT (Bicicleta de montaña)
Una guía impresa con más de 30 rutas y más de 400 kilómetros señalizados, con diferentes grados de dificultad, da a conocer el inmenso potencial que tiene la Val d’Aran para la práctica de la bicicleta de montaña. A todo esto, hay que sumarle todos los kilómetros no señalizados pero que se pueden practicar.
CICLOTURISMO
En la Val d’Aran, son infinitos los kilómetros que se pueden recorrer con una bicicleta de carretera. La gran mayoría están marcados en las guías con los principales puertos a ascender, pero el ciclista puede hacer su etapa libremente, según su nivel.
Tres son los principales puertos que más se practican, el Port de la Bonaigua, el Portilhòn y la subida a Beret, ya que han sido, en alguna ocasión, etapa del Tour de Francia.
GRANDES RUTAS
Aran-Aneu, Pedals de Foc, Era Roda, Pedals de Occitania… son las grandes rutas comerciales para la práctica del ciclismo, tanto de montaña como de carretera, con sede en la Val d’Aran. Son rutas de varios días, con itinerarios marcados y con los alojamientos contratados.
DH y ENDURO
Los amantes de la adrenalina, encuentran en esta disciplina del ciclismo, su rincón en los dos circuitos marcados y preparados que hay en la Bassa d’Oles con un descenso vertiginoso.
Y también cuenta con numerosas trialeras para descender a máxima velocidad.
EMPRESAS
Numerosas son las empresas especializadas que podemos encontrar por la Val d’Aran, guías, tiendas de alquiler y venta, talleres de reparación, hoteles exclusivos con servicio de guía, campamentos de verano y organización de salidas.
COMPETICIONES
El interés por el ciclismo en la Val d’Aran, ha propiciado la organización de competiciones ciclistas de alto nivel en sus más diversas modalidades. Competiciones, que por otro lado han despertado la atención no solo de aquellos que practican ciclismo habitualmente, sino de todo el público en general.
Tour de Francia. El pasado 10 de julio Vielha-Val d’Aran acogió la salida de la 9ª etapa del Tour de Francia 2016, en la que se dieron cita los mejores corredores del momento ante un público completamente entregado.
Pedals de Foc Non Stop – Campeonato de Europa de ultramarathón. Con 800 participantes.
Prueba de la Copa Cataluña de DH. Era Roda, Aranbike, Pedalaran entre otras a nivel popular.
MONUMENTOS
Con motivo de la etapa del Tour 2016 este verano se han inaugurado dos monumentos que se suman al fomento de la práctica del ciclismo en el Valle de Aran. En el Portilhòn, se inauguró un monolito como homenaje a los 7 ganadores españoles del Tour de Francia que ya se ha convertido en lugar de culto para los aficionados al ciclismo, y en los pueblos de Arròs y Vila otro en homenaje a Luis Ocaña, que fue vecino del municipio en su infancia.