Ahora que comienzan las nevadas aconsejamos leer los siguientes consejos antes de realizar un viaje por carretera hacia las zonas de montaña. La nieve no es sinónimo de prohibición de circulación pero si de extremar las precauciones.
Junto al material obligatorio y/o recomendable para situaciones normales (chaleco, triángulos, luces de repuesto, kit de pinchazos y rueda de emergencia), conviene que llevar una linterna, la batería del teléfono móvil cargada por completo, agua, ropa de abrigo, guantes y una manta.
Infórmate del estado de las carreteras a través de las webs especializadas y/o la radio. Prueba y aprende a colocar las cadenas en una zona seca y tranquila.
Antes de salir comprobar el estado del vehículo, en especial:
Uso de neumáticos adecuados. El más recomendable es el denominado de invierno, que tiene mayor adherencia al terreno y ofrece un mejor agarre para frenar y acelerar. Con este tipo de neumáticos es compatible llevar conectado el ESP. Si disponemos de unos neumáticos normales, tendremos que poner cadenas y desconectar el ESP, pues éste está diseñado para funcionar correctamente con una superficie de agarre constante y las cadenas aportan mayor altura y anchura al flanco de la rueda y hacen que ésta gire a menor velocidad.
Llenar el depósito de combustible. Hay que tratar de entrar en la zona nevada con la mayor cantidad de combustible posible, debido a que el tiempo en el mismo trayecto será superior.
Mantén tu vehículo lo más limpio posible. Sobretodo en las zonas de iluminación y de visión. Además de la luna delantera y trasera limpia las ventanillas laterales de nieve para tener mayor visión en la circulación. Los faros limpios te darán más seguridad.
Durante la conducción:
Reduce la velocidad. Lo importante es llegar, pero con nieve se aumentan los tiempos. No tengas prisa.
Suavidad. Evitar cualquier tipo de maniobra brusca (fuerte frenada, fuerte aceleración, giro excesivo del volante, etc).
Frenado. Lo más recomendable es utilizar el propio motor para detener el coche. En el caso de que tengamos que pisar el pedal del freno, hacerlo siempre con las ruedas rectas para no perder aún más el control de la situación.
Toma de curvas. Nunca girar más de lo debido el volante. Un ángulo de giro excesivo en el volante provoca inmediatamente la aparición del subviraje, es decir, el coche empieza a derrapar del tren delantero.
Finalmente, si tienes que detenerte o quedas atrapado por la nieve, sigue estas recomendaciones de Protección Civil:
Quédate dentro del coche. Y pon los intermitentes de emergencia para ser visto.
Deja el motor del vehículo en marcha. Con la calefacción puesta, y abriendo las ventanillas para que se renueve el aire.
No te duermas.
Vigilar lasalida del tubo de escape. Que se mantenga libre y evitando que el humo penetre en el habitáculo.
Sintoniza la radio. Te informará de las predicciones meteorológicas, el estado de las carreteras y las indicaciones oficiales que se estén dando.