El pleno del Conselh Generau d’Aran en sesión extraordinaria ha aprobado el padrón de cobro de la tasa del servicio de recogida de residuos para el año 2018, con un ligero incremento de los ingresos del año anterior, el importe previsto de recaudación para este ejercicio es de 1.516.964,70 €.

En referencia a la situación vivida en el Valle de Aran en cuanto al servicio de recogida de basura la pasada Navidad, Carlos Barrera, informó que en el pasado Consejo de Gobierno se acordó abrir un expediente informativo a la empresa concesionaria del servicio, para que elabore un informe motivado sobre las razones por las que esta Navidad la calidad del servicio de recogida ha sido absolutamente negativo.

El expediente informativo abierto a la empresa concesionaria puede aportar un replanteamiento del actual modelo de la recogida que sin duda tendrá que pasar por una mayor implicación de los ayuntamientos, una colaboración bastante más cuidadosa por parte de los usuarios particulares y también por un mayor rigor en la separación de las diferentes fracciones y el buen uso de los contenedores correspondientes, que a buen seguro mejorará la imagen exterior de los puntos de recogida, aseguró Barrera.

Incidencias como son vehículos mal aparcados que impiden el acceso de los camiones a algunos puntos de recogida, y la concentración en islas de contenedores de diferentes fracciones ha comportado la eliminación por parte de los ayuntamientos de otros puntos de recogida, que han producido un colapso de funcionamiento del servicio.

La realidad es que históricamente el Valle de Aran en las fiestas navideñas cuadruplica su población pasando de 10.000 a 40.000 personas, pero este hecho que no es nuevo, no justifica la situación vivida esta Navidad.

Por su parte el secretario general de UA, Francés Boya, afirmó que ya desde la Purísima y durante la Navidad todo el mundo ha podido constatar que ha habido un mal servicio en la recogida de basuras. Desde Unitat d’Aran se constata que la empresa concesionaria no ha cumplido con sus obligaciones, ni ha puesto los medios suficientes ni ha tenido suficiente capacidad para dar un buen servicio, sobre todo en el momento en que este se acaba de privatizar. Boya, añadió que desde UA se pide que haya una actuación contundente con la empresa concesionaria y que sea la última vez que una situación como la vivida estas fiestas se produce, porqué perjudica mucho a la imagen del país.

Finalmente, el sindic d’Aran ha remarcado que el próximo jueves 18 de enero se ha convocado la reunión del Consejo Consultivo de Alcaldes del Valle de Aran, donde entre otros puntos se tratará la necesidad de una mayor implicación y colaboración por parte de los ayuntamientos, y uno de los aspectos que se abordará será pedir el compromiso de los ayuntamientos para fijar nuevos puntos de ubicación de islas de contenedores, y una mejor distribución de las zonas de contenedores, que esta Navidad se han demostrado absolutamente insuficientes.

En cuanto a las ordenanzas, Barrera, dijo que ha llegado el momento de hacer cumplir la normativa, por lo que en estos primeros meses del año se pondrá en marcha una campaña informativa de sensibilización, para buscar la complicidad de todos los usuarios del Valle de Aran, sobre los horarios de recogida de residuos y la utilización del servicio.

Info: Conselh Generau d’Aran/ Unitat d’Aran

Foto: Aj. de Vielha e Mijaran