La Comissió Permanent del Parc Nacional de Aigüestortes no ve ningún elemento contradictorio con la normativa existente al proyecto de ampliación de la estación de Baqueira Beret hacia el Pallars, concretamente en la subárea Bonaigua-Peulla, dentro de la zona periférica del Parque Nacional.

 

 

El presidente del Patronat del Parc, Josep Enric Llebot, dijo que organismos superiores como la Ponencia Ambiental de Lleida serán los encargados de velar que se respete todos los elementos ambientes necesarios. Llebot ha añadido que el Parc Nacional se ha limitado a dictaminar que el proyecto se encuentra dentro de la legalidad del Parque.

La estación de esquí de Baqueira Beret tiene ahora varios frentes abiertos con los que busca ampliar sus kilómetros esquiables. Uno de ellos es la recolocación del telesilla Vista Beret, desmontado hace tres años. Este verano comenzará seguramente su montaje en otra zona, de Beret, no muy lejos de donde estaba, permitiendo la creación de unos 5 kilómetros de pistas, disponibles para la próxima temporada, con lo que el complejo invernal de la Val d’Arán se acercará ya a una oferta de 160 km.

 

 

También se proyecta, aunque de una manera particular, un telesilla en Baguergue. Serviría para conectar una nueva zona residencial en esta población, con el área esquiable. De su instalación se encargarían los promotores de este nuevo desarrollo inmobiliario, y no se espera crear más pistas, más allá de una posible vuelta a casa cuando las condiciones de nieve sean las adecuadas.

El tercer proyecto, muy importante, es el que espera crear una estación totalmente autónoma en la Peulla. El objetivo es acercarse más a los esquiadores del Pallars o a aquellos que quieran llegar por la Bonaigua. Desde un primer momento tiene que tener todos los servicios. Es decir, una buena oferta de restauración, de alquiler de material, escuela, venta de forfaits y productos, etc… No obstante, el área estará conectada desde su creación a las pistas de Baqueira Beret.

 

 

Tendrá un total de doce pistas, 2 de ellas verdes, 4 azules, 5 rojas y finalmente 1 negra. En total se ocuparían 323 hectáreas con un número de kilómetros esquiables todavía sin determinar pero que podría superar la veintena. De esta manera Baqueira Beret alcanzaría la barrera psicológica de los 200 kilómetros, lo que le permitiría entrar aún más en el mercado internacional con una oferta igual a la de competidores cercanos como Grandvalira.

 

 

Las organizaciones ecologistas Ipcena y Depana presentaron alegaciones contra el proyecto después de que se sometiera a información pública. Las alegaciones se basan principalmente en tres ejes:

  • En primer lugar, la denuncia de que hay previstas pilones dentro del área periférica del Parque Nacional de Aigüestortes.

  • En segundo lugar, Ipcena y Depana alegan contra la estación de esquí en la Peulla advierten del impacto visual de habilitar un parking para 700 coches,

  • En tercer lugar, exigen que la zona de seguridad respecto al río Bonaigua, en cuanto a los edificios de servicios, sea mayor que la presentada.

Ipcena y Depana califican este proyecto de «fraudulento» y denuncian «el impacto abusivo» del parking proyectado y el impacto sobre el río Bonaigua. No obstante, la Comissió Permanent del Parc Nacional de Aigüestortes acaba de anunciar que no ve impedimento alguno.

Foto: ACN/Nació Digital