Tras analizar las circunstancias especiales derivadas de la crisis del COVID-19, la Asociación Turística de Estaciones de Esquí de Montaña (ATUDEM) inició un proceso participativo basado en las aportaciones de sus asociados, que culminó con la concreción de un protocolo específico, riguroso y unificado ante la COVID-19 de cara a la nueva temporada.

Este protocolo se suma a las medidas que cada una de las estaciones de esquí ha llevado a cabo por iniciativa propia, incluyendo inversiones y mejoras para el beneficio de los aficionados a los deportes de invierno. Finalizado este proceso, ATUDEM quiere poner de manifiesto las siguientes consideraciones.

Comunicado del presidente de ATUDEM, Jesús Ibáñez Peña:  

– Las estaciones de esquí españolas agrupadas en ATUDEM unimos todo nuestro esfuerzo para afrontar la temporada invernal 2020/21, marcada por una pandemia mundial. Esta situación inédita nos ha hecho replantear la apertura de los centros de esquí y su mantenimiento con las mejores garantías de seguridad, tanto para nuestros clientes como para las empresas y trabajadores que viven de la nieve.

– Las estaciones afrontamos el curso invernal con realismo y una dosis de moderado optimismo, animadas por la respuesta de nuestras montañas durante el periodo estival: de hecho, la mayoría de los centros invernales han recibido un significativo número de visitantes en busca de la pureza de las cumbres y el deporte al aire libre.

– Desde la pasada primavera, ATUDEM se puso manos a la obra para contemplar todos los escenarios posibles de cara a la nueva campaña. Con las aportaciones de todos sus asociados y sin perder de vista las actuaciones del sector mundial de la nieve, se ha elaborado un protocolo COVID-19 para hacer de las estaciones de esquí un lugar seguro y saludable; un lugar donde la naturaleza, el deporte y la salud se den la mano; un entorno que genere confianza a nuestros clientes. Este protocolo queda recogido en la Guía de buenas prácticas de las estaciones de esquí para la prevención del COVID-19.

– Si los centros invernales estamos dirigiendo buena parte de nuestros esfuerzos a implantar medidas que transmitan esa confianza, corresponde también a los aficionados a los deportes de inviernos ser receptivos a esos esfuerzos y confiar en las estaciones de esquí de España más que nunca. La economía de nuestras estaciones dependerá del nivel de compromiso de todas las empresas del sector, de los trabajadores y de la implicación de los aficionados a los deportes de nieve para que, entre todos, podamos mantener a nuestras montañas libres de COVID-19.

– El compromiso de ATUDEM es ofrecer estaciones seguras y modernas. Este verano se han llevado a cabo importantes inversiones en sus instalaciones: pistas nuevas, cañones de nieve, nuevos remontes, mejoras en los espacios familiares o nuevas propuestas gastronómicas, enfocadas todas ellas a mejorar la experiencia de nuestros esquiadores.

– Por último, solo expresar un deseo: que disfrutemos de un invierno con las mejores condiciones para nuestros visitantes, con las máximas garantías para la salud de todos y excelentes condiciones de nieve.

Toda la información sobre la Guía de buenas prácticas en las estaciones de esquí, para la prevención de la COVID-19 aquí:  file:///C:/Users/Usuario/AppData/Local/Temp/Rar$DIa11340.27127/Buenas%20Practicas%20%2020%2021ATUDEM.pdf

Info: ATUDEM