Baqueira Beret prepara las novedades para la próxima temporada entre las que se cuenta la apertura de una nueva zona esquiable en el sector de Orri, junto a la zona de Saumet inaugurada hace un par de años.

Se trata de un espacio enfocado especialmente a un esquiador experto. Por eso las cinco pistas son de dificultad roja, y el acceso se hará mediante un telesquí, bautizado como Tq Baciver que elevará la cota máxima de Baqueira Beret hasta los 2600 metros de altura. El nuevo remonte, con un recorrido de casi medio kilómetro de largo, comenzará a instalarse en las próximas semanas. Una vez se inaugure este invierno, transportará a 880 esquiadores/hora en un viaje de 8 minutos.

El nuevo remonte de Baciver elevará la cota máxima de Baqueira Beret hasta los 2600 metros de altura

El nombre de las nuevas pistas, todas para expertos, clasificadas con el color rojo excepto la última que es azul. En total, 8 nuevos kilómetros de pistas.

– Baciver: 2.061m

– Estanholes: 2.100m

– Orqueta: 448m

– Roca Blanca: 1.394m

– Ta Baciver: 480m

– Fun Park: 1.248m

Con estos nuevos trazados la superficie total esquiable de Baqueira Beret crece hasta las 409’7 hectáreas y 160 kilómetros de pistas para el esquí y snowboard.

Entre otros proyectos en un futuro a corto y medio plazo, según nevasport, está el construir cinco pistas más y un telesilla en el sector Beret, así como ampliar la zona de la Peülla creando una “nueva estación” conectada a la actual Baqueira Beret. Estas inversiones deberían llevar al complejo invernal de la Val d’Aran y el Pallars Sobirà, hasta los 200 kilómetros de pistas.

Por otra parte, la estación volverá a organizar este año en sus pistas una prueba de la Copa del Mundo de SnowboardCross. Sera el fin de semana del 1 y 2 de marzo, y se contará con los mejors riders del momento, además de los españoles Regino Hernández, único deportista español en ganar un bronce olímpico en snowboard y Lucas Eguibar, único español que ha ganado una Copa del Mundo de Snowboard.

INFO: Nevasport.com