El Ayuntamiento de Bossòst ha aprobado en sesión plenaria una ordenanza pionera de cooperación público-social para aprovechar mejor los espacios municipales, mediante la concertación con entidades y colectivos ciudadanos sin ánimo de lucro.

Esta cooperación se irá concretando a través de convenios específicos en distintos ámbitos de interés, como el desarrollo de actividades, la conservación y regeneración de espacios urbanos, la promoción del medio ambiente, el impulso a la creación cultural o el desarrollo económico local. Este nuevo modelo de administración compartida ha empezado a desarrollarse en municipios italianos. El reglamento ha sido aprobado de forma inicial con el voto a favor del grupo de Unitat d’Aran y la abstención de Convergéncia Democratica Aranesa.

El alcalde, Amador Marqués, ha explicado que “con este reglamento, el Ayuntamiento pretende contribuir al cuidado y regeneración de los espacios públicos y los bienes comunes, que por limitaciones presupuestarias y de personal, se encuentran en desuso o con un bajo aprovechamiento”. “Nuestra intención es potenciar con gente voluntaria, sin ánimo de lucro, equipamientos nucleares para la vida social como la Zona Deportiva de Bossòst”, ha declarado.

Asimismo, el Ayuntamiento ha dado cuenta de la liquidación del presupuesto de 2018, ha sorteado la composición de la mesa electoral para los comicios generales del 28 de abril, y ha verificado el texto refundido de modificación de las normas subsidiarias que admite la actividad de cámping en suelo no urbanizable de protección especial.