Con el objetivo de participar en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín en 2022 ha nacido en Lleida el primer equipo femenino privado de esquí alpino que impulsan el Club de Esquí Val d’Aran (CEVA) y Rodi Motor Services, con la colaboración del Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida.
El proyecto, que se encuentra todavía en fase embrionaria, tiene como objetivo facilitar la participación de las mejores esquiadoras del club aranés en competiciones internacionales, con el gran reto que alguna de ellas pueda llegar a la cita olímpica.
El equipo entraría en competición de cara a la temporada 2019-2020 y tendría la base de operaciones en Austria, y de momento cuenta con una sola integrante, la leridana Anna Esteve, de 21 años. Esteve, la pasada temporada formó parte del equipo B español y actualmente vive en Austria integrada en un equipo inglés, con el que espera competir en pruebas FIS, con el objetivo de mejorar su ranking, y en carreras de la Copa de Europa, siempre que esté invitada por la Federación Española. «No somos competencia, sino que sumamos soportes. Hemos hablado con la Española y confiamos que si Ana se lo gana, pueda correr las grandes citas «, indicó Javier Montes, director del CEVA.
Álex Márquez apadrina este proyecto de esquí alpino femenino con el objetivo de participar en los Juegos Olímpicos de Pekín 2022
El nuevo equipo, al que todavía se está buscando nombre, cuenta con el campeón mundial de Moto3 Álex Márquez como padrino. Él más que nadie sabe de la dificultad de empezar desde cero. «Hay un momento en que tienes que hacer un salto y necesitas que alguien confíe en ti. A mí también me pasó. Llegó un momento en que mi familia no podía asumir los gastos y teníamos que decidir si seguir o dejarlo».
«Por suerte llegó el RACC y pude seguir, por eso es muy importante que la gente apoye este tipo de proyectos», dijo el de Cervera, que animó las futuras integrantes del equipo a «aprovechar esta oportunidad, que no pasa siempre».
Anna Esteve, por su parte, reconoció que era una «privilegiada» por contar con una estructura deportiva al quedar fuera de la selección española. «He vivido con compañeras que con veinte años han tenido que dejar de esquiar por falta de apoyos. Es una lástima, por eso son necesarios proyectos de este tipo», dijo la leridana, que tiene claro que ir a Pekín 2022 «es un sueño».
Info: Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida / Lleida.com