El Conselh Generau d’Aran ha liberado en Vilamòs a una hembra de quebrantahuesos, Elisabeth. El animal apareció en diciembre en el parque de fauna, Aran-Park (Bossòst), donde sobrevivió algunas semanas alimentándose de la comida de los buitres y de los lobos del parque, dado que presentaba un estado físico muy deteriorado y no podía volar. Por este motivo fue trasladada al Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de Vallcalent (Lleida), de la Generalitat de Cataluña, donde se recuperó del traumatismo que había sufrido hasta que 3 meses después, los cuidadores consideraron que estaba rehabilitada para la vida salvaje.
Durante la estancia en el Centro de Recuperación se le realizaron varias pruebas veterinarias para descartar otras posibles afecciones, como las provocadas por tóxicos (especialmente plomo), tiros de armas de fuego o problemas respiratorios o cardíacos. Todas las pruebas salieron negativas.
Esta especie está en peligro de extinción, por eso se ha liberado con sistemas de identificaciones visuales y un emisor GPS que permitirá conocer los movimientos y la evolución durante los próximos años. Estos animales presentan una elevada movilidad, sobre todo los individuos sin territorio de cría como éste, de forma que puede realizar decenas de kilómetros de una punta a otra del Pirineo en pocas horas, por eso el seguimiento GPS es el más aconsejado para este tipo de pájaros.