Nació fuera de la Val d’Aran pero desde pequeña se ha criado en Gausac. Ha, dirigido el mítico Era Crin en Escunhau y actualmente es la propietaria de Kuki’s, un lugar “donde comer sano y natural”. En su tiempo libre disfruta con su hija y sus amigos del entorno aranés.

Desde hace poco has abierto tu propia cafetería ¿Cómo lo definirías? Si, así es, el año pasado abrí el Kuki’s, frente al hospital de Vielha mi propio negocio, al que  definiría como una prolongación de mi casa, un lugar donde comer sano y natural, con un ambiente relajado y distendido.

¿Qué es eso de comer sano y natural? Para mí, es muy importante que mis clientes disfruten como si estuvieran en casa. Por eso cocino como si lo hiciera para mí o mi familia, utilizando siempre producto fresco y de temporada y mayoritariamente ecológico. Además, no utilizo  el microondas, ni hago fritos ni uso mantequilla, trato de hacerlo todo al vapor, a la plancha o con el wok. Y en bebidas  ofrecemos refrescos 100% naturales, batidos, licuados, vino ecológico y cervezas artesanales, y para los mas tradicionales, las clásicas. Así como café, azúcar y panela de comercio justo y una gran variedad de tés e infusiones ecológicas.

¿Y el ambiente relajado y distendido? Pues que como cocino todo al momento, no hay que tener prisa. Nos gusta atender siempre con una sonrisa y un buen ambiente. En la terraza, los días de buen tiempo, se puede disfrutar de un momento agradable con la tranquilidad que ofrece y acompañado de tu mascota siempre que la lleves atada.

¿Os catalogáis como un establecimiento vegetariano? Si, así lo considera la gente por nuestra manera de cocinar (sin proteínas animales), también ofrecemos platos veganos, aunque  de momento tenemos hamburguesa de pastoreo. Como te decía nuestro objetivo es comer sano.

¿Qué tipo de productos utilizas? Siempre uso productos frescos y de temporada y a poder ser que sean de proximidad. Compro a distribuidores ecológicos (Sol natural, Call Valls, Alternativa3, ect..). Eugenio, de Aran Fruits, me provee de frutas y verduras, algunas de su propio huerto,  a Silvia, de Era Jançana, obviamente también le compro productos a otros distribuidores del Valle. La carne que utilizamos, por ejemplo, es de Las Paules, un pequeño ganadero, y los huevos son de un productor local. Y  como tengo una hija y sobrinos le doy mucha importancia a la bollería. En el kukis no la tenemos industrial cada día hago un bizcocho diferente y las galletas son Bio.

¿Con esto varía bastante la carta que ofreces? En función de los productos de temporada la voy cambiando, siempre respetando la comida saludable. También el plato del día varía en función del producto que tenga.

¿De qué más servicios naturales disponéis? Casi todo lo hacemos lo más natural posible. El agua la filtro antes de ponerla en la botella  Om Water, la cual le da una vibración especial. Nuestros panes son de espelta, integral y blanco de masa madre, hechos en el obrador de Cesar Montes. Los productos de limpieza son todos ecológicos. Además realizo reciclaje de cartón, vidrio, plástico y la materia orgánica que generamos.

¿Cómo tienes tantos conocimientos de este sistema natural y saludable? Durante seis años por motivos de salud fui vegetariana y descubrí  diferentes maneras de cocinar, así cómo cereales y proteínas vegetales. Se puede decir que soy autodidacta. Me gusta cuidarme y que los míos lo hagan, mi cocina es muy normal y natural.

¿Y qué te gusta hacer en tu tiempo libre? Disfrutar del entorno natural que tenemos en Aran con mi hija, mi familia y mis amigos.  Leer  y descansaaaaaaar…..