Tras las desaparecidas Ultra Trail Val Aran y Ultra Naut Aran, la Val d’Aran buscaba un proyecto ambicioso que fomentara el turismo deportivo durante la época estival.

Del 5 al 9 de julio, las montañas de la Val d’Aran, en pleno corazón de los Pirineos, volverán a acoger a deportistas procedentes de más de 80 países que competirán en alguna de sus cinco distancias: la VDA 163 km, la CDH 110 km, la PDA 55 km, la EXP 32 km, y la SKY 15 km. Por segundo año consecutivo, Val d’Aran by UTMB® revalida su título como UTMB® World Series Major.

El gigante UTMB Group aterrizaba en Val d’Aran con una idea lo suficientemente atractiva como para atraer a corredores de todo el mundo y, de rebote, poner el Valle de Aran y sus montañas en el mapa.

Foto: Val d’Aran by UTMB®

En 2020 nacía el Val d’Aran by UTMB. Sin embargo, la pandemia no dejó que viera la luz hasta el 2021, tras una edición cero en el verano del año de la pandemia realizada por Silvia Puigarnau. A pesar de una serie de obstáculos, en la primera edición el éxito fue rotundo, con 3.116 corredores. Una cifra que sería similar en 2022 con 3.058 participantes entre las seis carreras de su programa, siendo el evento de trail running más multitudinario de nuestro país.

El programa de carreras de Val d’Aran by UTMB arrancaba con cuatro modalidades: Torn dera Val d’Aran (VDA), Camins d’Hèr (CDH), Peades d’Aigua (PDA) i Sky Baqueira Beret. En 2022 se añadirían las modalidades de Promoción, destinado a corredores entre 16 y 20 años, y la TR2, una carrera por voluntarios. Para este 2023 se añade la modalidad ‘Experiencia de Aran’ (EXP), de 32 kilómetros y 2.100m de desnivel positivo, con salida y llegada en Vielha.

Con 5.400 deportistas inscritos, Val d’Aran by UTMB® es el evento de trail con más participantes de España, el 51% de ellos nacionales, y el 49%, extranjeros

La Val d’Aran by UTMB acoge ya un buen número de carreras que se han ido consolidando para ser referentes en su categoría. Unas carreras que, además de ser un reto personal y deportivo, suponen un incentivo económico y social, así como una forma de promocionar el Valle de Aran, siempre desde el respeto al entorno. Val d’Aran by UTMB® es un ejemplo de todo esto, donde la superación personal y la promoción del territorio conviven y se complementan. Este es un evento deportivo de primer nivel que este año ya vive su tercera edición, que nos sitúa en el mapa internacional, y que tiene como base los cuatro pilares de la sostenibilidad: ambiental, territorial, económica y humana.

Foto: Val d’Aran by UTMB®

Val d’Aran by UTMB fue una de las primeras pruebas en unirse a las UTMB® World Series y, ya en la segunda edición, se convirtió en la final europea del circuito, siendo una de las dos UTMB® World Series Major que hubo en el mundo en 2022, repitiendo este 2023.

Ser un evento Major significa que, además de haber una importante dotación en premios, los diez primeros hombres y las diez primeras mujeres de cada carrera de Val d’Aran by UTMB® obtendrán una plaza directa en las UTMB® World Series Finales, en la categoría equivalente, que se realizarán en Chamonix.

Info: Territorio Trail Media con la colaboración de Albert Torrent – Ultres Catalunya

Fotos: Val d’Aran by UTMB®