El sector de la hostelería advierte de las dificultades para encontrar trabajadores que cubran las necesidades de la campaña turística de verano.
El presidente del Gremi d’Ostalaria dera Val d’Aran, Ambròs Barberà, admite que “no podemos ofrecer mejores condiciones que la costa”.
Los empresarios del sector explican que las dificultades para encontrar personal se deben a la competencia de la costa y la ausencia de contingentes. Los hosteleros buscan cubrir unas 1.500 vacantes de diferencia entre temporada alta y baja.

El secretario general de la Federación de Hostelería de Lleida, Ramon Solsona, explicó que durante los meses de verano, el turismo de la costa hace la competencia al de las comarcas de Lleida, algo que no sucede durante el invierno.
El presidente del Gremi d’Ostalaria dera Val d’Aran, Ambròs Barberà, admite que “no podemos ofrecer mejores condiciones que la costa”
Según Solsona, la problemática para encontrar trabajadores se debe a que el gobierno español no abre contingentes para contratar empleados extranjeros que cubran las vacantes. También aseguró que a pesar de que el paro es ahora más elevado que hace unos años, cuesta más encontrar personal. Solsona afirmó que la diferencia de plantilla entre la temporada baja y la emporada alta es de unas 1.500 personas, que son las que se están intentando cubrir ahora para el verano.
Entre las ventajas del sector turístico de la costa, al margen de las nóminas, está la duración de los contratos que es mayor y que les es más fácil encontrar alojamiento para los empleados.