Los restos del complejo orbital, un cilindro de 10,5 metros de longitud por 3,4 de diámetro y 8,5 toneladas, pueden caer en cualquier región situada entre las latitudes 42,7º norte que es la latitud de Vielha y 42,7º sur.
La estación espacial china Tian gong 1 caerá a la Tierra de manera descontrolada entre el 27 de marzo y el 10 de abril, con una probabilidad máxima el día 3, según la última predicción realizada ayer por The Aerospace Corporation.
Los restos del complejo orbital, un cilindro de 10,5 metros de longitud por 3,4 de diámetro y 8,5 toneladas, pueden caer en cualquier región situada entre las latitudes 42,7º norte que es la latitud de Vielha y 42,7º sur.
Esta amplia franja de la Tierra incluye la casi totalidad de España. El riesgo es más alto en las zonas más próximas a los paralelos 42,7, ya que son las regiones sobre las que la estación espacial pasa más tiempo a lo largo de su órbita. Un mapa difundido por The Aerospace Corporation sitúa la mitad norte de la península Ibérica dentro de la franja de máximo riesgo, junto a todas las otras regiones del mundo que se encuentran a la misma latitud. Aunque gran parte de la estación espacial se desintegrará al entrar en contacto con la atmósfera, los fragmentos que lleguen a la superficie pueden tener hasta unos 100 kg. de peso.
Fuente: La Vanguardia
Foto: gtd.es