Aranes de Les, de 28 años y soltero. Compagina su trabajo de maquinista pisanieve en Baqueira en invierno y operario de la construcción en verano con su gran afición, el alpinismo, la escalada y el esquí de montaña. En agosto ascendió la cumbre del Nun, en la India, de 7.135m.
¿De dónde te viene la pasión por la montaña?De toda la vida. He nacido y vivido siempre en Les, y he disfrutado continuamente de estas montañas. Pero desde hace dos años, aproximadamente, comencé a salir y a escalar los montes de la zona con amigos, de una forma más intensa.
¿Y comenzaste a practicar diferentes modalidades en la montaña?Así es. Desde pequeño he ido a esquiar por fuera pistas, y poco a poco me fue gustando el subir montañas con esquís de travesía. Luego introducimos la escalada en hielo, para poder ascender a sitios más emblemáticos y técnicos, y en verano buscamos montañas donde poder hacer escalada en roca. Y desde siempre, me ha gustado salir a correr por el monte.
Este verano decidiste ascender el Nun (India), de más de 7.000m, ¿cómo surgió la idea?Con los compañeros que normalmente hacemos montaña hablamos de hacer una expedición a una montaña del Himalaya. Finalmente, con David, un amigo de Barcelona, concretamos en ir al Nun (7.135m) en la India. Al final nos juntamos con otras cuatro personas y fuimos los seis hasta la India, donde contratamos una empresa para que nos gestionara los papeles y permisos.
¿Cómo te preparaste para la expedición?Durante el invierno estuvimos haciendo varias rutas de escalada en hielo por el Valle y por la zona de Boí. En Abril fuimos al Mont Blanc (Alpes) 4.810m y lo subimos con esquís de travesía. Eso nos sirvió para acostumbrarnos a las alturas. Además me preparé físicamente saliendo a la montaña a correr.
Cuéntanos un poco la experiencia de ascender una montaña de más de 7.000m. Cuando aterrizamos en la India, fuimos a una agencia de guías local para contratar un porteador hasta el campamento base. También nos gestionaron los permisos y documentación para la ascensión. Cuando tuvimos todo en regla nos trasladamos al campamento base, donde estuvimos unos días de aclimatazación a la altura. Desde ese punto, subimos al campamento 1, 2 y 3, progresivamente, con nuestro propio equipo y autosuficientemente. Intentamos hacer un primer ataque a la cumbre, pero por mal tiempo nos tuvimos que dar la vuelta, y en el segundo ataque, el 19 de agosto, a las 14.00h llegué a la cumbre.
¿Cómo te has costeado el viaje? ¿Has tenido sponsors? No. Este viaje me lo he costeado yo solo. Espero poder hacer un proyecto para la próxima expedición e intentar sufragar algunos gastos con ello. Pero eso será más adelante y no es prioritario.
Hablando de futuro, ¿cuál es tu próximo reto? Lo más próximo que tengo es escalar, el año que viene el Cervino (Alpes), de 4.478m y luego ir a Irán a ascender un gran volcán que hay, de 5.800m. Para el 2017 sí que esperamos poder subir alguna de las montañas de más de 8.000m, pero primero vienen estos dos retos. Y a nivel de preparación, me gustaría poder hacer un curso de alpinismo.
El 7 de noviembre, el Ayuntamiento de Les os homenajeó a ti y a Aymar Navarro, ¿cómo se viven esos momentos? Pues muy contento y muy agradecido. Es un honor que tus vecinos te homenajeen de esa manera. Nos regalaron una placa y pasamos un rato agradable con todos ellos. También recibí una carta del Síndic d’Aran, D. Carlos Barrera, felicitándome. Son pequeños detalles que se agradecen.
¿Cuál es tu zona de la Val d’Aran preferida? Sin duda alguna la Val de Torán, en el Baish Aran. Es la zona más solitaria y salvaje de todas. En ella puedo pasar horas y días y cada vez me sorprenden zonas nuevas.
Para finalizar, ¿te gustaría agradecer a alguien su apoyo? Pues sí, en primer lugar a toda mi familia por la paciencia que tuvieron. También a todos los vecinos de Les, por sus muestras de apoyo y felicitaciones, y porque no, al Ayuntamiento de Les por su homenaje.