Los representantes del Comité Olímpico Español (COE), el gobierno de España, Aragón y Catalunya no han llegado a ningún acuerdo para presentar una candidatura conjunta a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030. Sin embargo, se instan a seguir dialogando y negociando, según han manifestado al terminar la reunión en la sede del COE que ha durado más de dos horas.

Una reunión a la que asistieron el presidente del COE, Alejandro Blanco; el consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci; la secretaria general de la Presidencia de la Generalitat, Núria Cuenca, en sustitución de la consejera de la Presidencia, Laura Vilagrà; y el secretario general del Ministerio de Cultura y Deporte, Víctor Francos.

En las declaraciones posteriores a los medios, el consejero de Deportes aragonés, Felipe Faci, ha manifestado que no se ha llegado a ningún tipo de acuerdo después de dos horas de «diálogo y trabajo». «No es optimismo ni pesimismo, es realismo», ha señalado.

Faci ha explicado a los medios que no cederán en sus condiciones porque quieren que “los tres valles aragoneses estén representados en este proyecto conjunto”, pero cree que todavía hay margen para llegar a un acuerdo.

Por la parte catalana, Núria Cuenca recordó los acuerdos pactados en la comisión técnica. «Catalunya defenderá los pactos acordados después de las seis reuniones de la comisión técnica. Hoy también los han defendido el COE y el gobierno español, y éste será el punto de partida”, ha señalado.

Cuenca ha recordado que ya hay un acuerdo técnico cerrado y que no está en disposición de reabrir las negociaciones: «Nosotros nos mantenemos en los acuerdos que ya adoptamos. Ya hicimos una negociación y nuestra voluntad es que la candidatura sea la mejor técnicamente, creemos que cumple estas condiciones y nos mantendremos en eso». Ahora, según Cuenca, la solución pasa por que el COE y el gobierno de Aragón se reúnan para encontrar una salida.

Por su parte, Alejandro Blanco, presidente del COE, ha explicado que por ahora «no hay acuerdo» y se ha mostrado esperanzado en que las partes acercarán posiciones en futuras reuniones. En todo caso, también recordó que ya existe un acuerdo técnico y apeló al «respeto, entendimiento y diálogo» para encontrar «el camino» que haga posible la candidatura.