El próximo 25 de julio el Parador de Turismo de Vielha, ubicado en la carretera del Túnel, cumplirá su 50 Aniversario y el día 26 celebrará una fiesta conmemorativa.
Inaugurado el 25 de julio de 1966 por Manuel Fraga, ministro de Información y Turismo de la época y acompañado por autoridades españolas y francesas, el Parador de Turismo de Vielha se ha mantenido hasta la fecha como uno de los mejores establecimientos hoteleros de la Val d’Aran, tanto por su trato con el cliente como por su calidad.
El arquitecto encargado de la obra fue Jesús Valverde Viñas, quién diseñó un edificio de nueva planta con el estilo tradicional aranés, en piedra y pizarra, de 85 habitaciones (en la actualidad dispone de 118 habitaciones completas y modernas).
Lo que más destaca de este establecimiento hotelero es su ubicación, en una elevación junto a Vielha, la capital aranesa, desde donde se contemplan unas maravillosas vistas del municipio y a lo lejos, la estación de esquí de Baqueira-Beret. De su estructura lo más destacable es el salón circular con su chimenea y con unas vistas inmejorables, donde los clientes disfrutan del descanso, después de esquiar y/o hacer una excursión caminando o en bicicleta, por los innumerables circuitos de la Val d’Aran.
En el año 2002, se efectúa una renovación completa de todas sus instalaciones y se crea el primer Spa de Paradores a nivel nacional. Se redecora totalmente, a través del equipo de Pascua Ortega, manteniendo su personalidad pero dándole un nuevo aire.
Con motivo de la celebración del 50 Aniversario del Parador de Vielha, Paradores ha organizado una fiesta conmemorativa el día 26 de julio a las 18.00 horas (con invitación), donde se presentará el nuevo postre que han diseñado, “Postre de las naranjas”, que estará disponible en la carta del restaurante. Como regalo conmemorativo, se entregará a los asistentes al evento un CD de música de los años 60 creado especialmente para la ocasión.
Actualmente el Parador de Turismo de Vielha está dirigido por José Hernández Bautista, encargado además del Parador de Arties, que nos ha ofrecido toda su colaboración e información para la elaboración de este artículo.