Esta primera promoción está formada por once jóvenes de la Val d’Aran que han realizado la formación durante el año 2018.
La formación consta de 500 horas donde se prepara a los alumnos para guiar a grupos e informar sobre el medio ambiente y sus valores y la capacidad para trabajar como guía interpretador, guía ambiental o monitor de educación ambiental entre otros.
El curso, subvencionado por el SOC y por el Fondo Europeo, consta de cuatro módulos. Un primero donde se trabajan actividades de orientación y creación de itinerarios en el medio natural y urbano. A continuación se estudia la estructura del medio ambiente: fauna, flora, ecología e interpretación del paisaje. El impacto del hombre en el medio y sus consecuencias se analiza en el tercer módulo, y para finalizar, en el último módulo, se facilitan herramientas pedagógicas y didácticas para saber desarrollar programas de educación ambiental.

En palabras de la directora de la ETEVA, Núria Perramon: “En unos momentos donde el cambio climático es noticia y la necesidad de dar un giro importante y acelerado de la actividad del hombre sobre la tierra para poder conservarlo es urgente, la existencia de estos educadores que tienen que transmitir los valores ambientales a la sociedad es imprescindible. Por eso, la ETEVA vuelve a convocar un nuevo curso gratuito con inicio el próximo mes de mayo”.
La directora de la ETEVA, Núria Perramon, y representantes de la oficina del SOC en Vielha, han entregado los primeros certificados oficiales de Interpretadores y Educadores Ambientales que se han formado y titulado en el centro docente del Conselh Generau d’Aran.
Info: Conselh Generau d’Aran