Ayer se inauguró en la Sala de Exposiciones de Vielha, la Exposición Fotográfica de Libélulas por la Val d’Aran, que durará hasta el próximo 17 de julio.
Al acto asistieron Juan Antonio Serrano, alcalde de Vielha e Mijaran, María Vergés, concejal de Educación y Cultura y Mª José González, viuda de Toni Estany y fundadora de la exposición.
Además de la Exposición también ha dado comienzo el “I Concurso de Fotografía Odonatológica Internacional Memorial Toni Estany”, en el cual se podrán presentar las fotografías desde hoy hasta el próximo 30 de junio. Toda la información del concurso se encuentra en www.memorialtoniestany.org
Los premios del concurso y la finalización de la Exposición serán el fin de semana del 15 al 17 de julio coincidiendo con las “I Jornadas de Odonatológicas” en Vielha, donde habrá diez conferencistas internacionales de libélulas y que presentarán el primer Atlas Odonatológico de Cataluña.
El Ayuntamiento de Vielha e Mijaran colabora activamente con la Exposición, el Concurso y las futuras Jornadas de Libélulas y Mª José González declara “que estoy muy contenta y agradecida con toda la ayuda que me ha ofrecido el Ayuntamiento de Vielha para poder hacer realidad todos estos actos”.
¿Quién era Toni Estany?
Que mejor presentación que la que en su día escribió el propio Toni….
Vielha 1962 – Lleida 2015
Hola, mi nombre es Toni Estany i Caus, nací en Vielha en 1962, arrancó mi afición a la fotografía en la infancia de la mano de mi querido José Porras (Pepe) quien me animó e instruyó en los primeros conocimientos técnicos y fotográficos y lo más importante, aprender a mirar.
Con pequeños trabajos compré mi primera cámara a los 13 años, fotografiando todo lo que veía, así aprendí a fijarme en muchos detalles que pasan desapercibidos.
Autodidacta de formación, he realizado pequeños trabajos por encargo, en colegios con niños y exponiendo alguna obra en la galería “Lo Mico Nu” por entonces de la Agrupación fotográfica de Lleida.
Aficionado a la naturaleza y a la macro-fotografía (una combinación maravillosa) he dedicado parte de mi tiempo a ella. Siempre he utilizado la fotografía como un medio gráfico más, complementado con dibujo y pintura en diversos soportes y materiales.
Funcionario de profesión durante años, la fotografía ha sido el hobby con el que canalicé mi creatividad, ahora pensionista, dispongo de más tiempo (y menos salud para moverme) para dedicarme a mi gran afición, la retomo realizando un curso de Photoshop (certificado por Adobe) y en fase de creación una página web como galería fotográfica.
Fotografiando con la misma ilusión de toda la vida, sigo captado imágenes y como decían en los westerns, “Hay que morir con las botas (cámara a cuestas) puestas”
Toni E.