El festival de novela negra llega a su tercera edición, del 29 de abril al 5 de mayo, con todas las actividades gratuitas y abiertas el público.

El festival Black Mountain Bossòst, organizado por el Ayuntamiento de Bossòst y la asociación «Lee o Muere», con el patrocinio de diversas empresas y negocios de Bossòst, llega este año a su tercera edición, y tendrá lugar del 29 de abril al 5 de mayo. Esta vez, el certamen da un salto cualitativo en días, ya que se amplía durante una semana, y también en el número de invitados, entre autores de novela negra, poetas, críticos cinematográficos, periodistas culturales y gastrónomos invitados (42); las actividades culturales programadas (35) y finalmente por el premio a novela inédita que lleva el nombre del festival, y de la población, para situar Bossòst y la Val d’Aran dentro del mapa cultural.

El festival gira este año en torno a una figura mítica del género negro ya fallecida, Jim Thompson. Se proyectarán cinco películas inspiradas en sus novelas: Atraco perfectoLa huidaSerie NoirLos timadores y El demonio bajo la piel comentadas por los críticos Joan Salvany y Manuel Quinto, y se debatirá sobre su figura literaria e influencia en una mesa de debate en la que estarán Paco Gómez EscribanoJerónimo García TomásJosé María García SánchezAlberto Pasamontes y Andreu Martín. A otra figura muy cercana y querida, Andreu Martín, se le otorgará el premio Black Mountain Bossòst por toda una trayectoria literaria, tal como se hizo el pasado año con Juan Madrid.

Black Mountain Bossòst contará con una presencia importante de escritores vascos (Javier AbasoloNoelia Lorenzo PinoJavier Sagastiberri en un homenaje a la colección Cosecha Roja de Erein en el que también se incluye a Paco Gómez Escribano y Javier Vallejo); otra de escritores latinoamericanos, algunos de los cuales cruzarán el charco (Guillermo OrsiGuastavo E. Abrevaya y Marcelo Luján por Argentina; Osvaldo Reyes por Panamá; Amir Valle por Cuba: Sergio Álvarez por Colombia). El festival indagará en la mente criminal de la mano de psiquiatras (Gustavo E. Abrevaya) y médicos (Osvaldo Reyes); hurgará en la fortuna de la familia Franco a través de una conferencia de Mariano Sánchez Soler; buceará en las cloacas del estado de la mano de Juan Madrid, y recuperará la memoria de este país con Alfons Cervera.

Habrá mesas de debate sobre el fin de ETA y su rastro en la literatura; la transición democrática, en la que intervendrá la activista social Rosa María Cañadell; espías en la Segunda Guerra Mundial, en la que intervendrán Fernando Martínez LaínezJosé Luis Caballero y el historiador Pere Cardona; el tráfico de personas y órganos; y un cara a cara entre Empar Fernández y Susana Martín Gijón.

Tendrá cabida lecturas dramatizadas de Robert Louis Stevenson, adaptado para la ocasión por Fernando Martínez Laínez, y de textos de Edgar Allan Poe a cargo de Andreu Martín.

La gastronomía, uno de los atractivos del Valle, estará muy presente en dos cenas informales, abiertas a los autores y asistentes, al inicio y cierre del festival, y con una conferencia sobre la cocina occitana que desarrollará el escritor y gastrónomo Ignasi Riera.

Como en anteriores años habrá música (la Corau Quate Sons cantará temas araneses en la iglesia románica de Bossòst; un grupo de jazz amenizará la víspera del 1 de mayo, con el músico senegalés Daouda Diabate); noche poética con recitales de poesía, y senderismo, porque el paisaje del peculiar territorio pirenaico es lo que imprime un tono especial y mágico al festival.

Además de la colección Cosecha Roja, estarán muy presentes La Orilla Negra de Ediciones del Serbal, que presentará las novelas ganadoras del pasado año de José María García Sánchez(Tráfico) y José Ramón Gómez Cabezas (Ojos que no ven), la Biblioteca Andreu Martín de Efadós y la colección Sed de Mal de Ediciones Atlantis.

PROGRAMA

LUNES, 29 DE ABRIL

10:30 VIELHA Cine CICLO JIM THOMPSON. Sala Audiovisual Joan Salvany Atraco perfecto (1956) de Stanley Kubrick

12:30 BOSSÒST Conferencia LA COCINA OCCITANA. Hostería Catalana. Ignasi Riera.

20:00 VIELHA Literatura ESCENARIOS AMERICANOS. Biblioteca Modera Gustavo E. Abrevaya. Guillermo Orsi / José Luis Muñoz.

21:30 BOSSÒST Gastronomía CENA BIENVENIDA. Restaurante Zurbarán. Martín Inurritegui. Parlamento de bienvenida por parte de Amador Marqués / José Luis Muñoz.

22:30 BOSSÒST Música CORAU QUATE SONS. Iglesia de Bossòst. Canciones tradicionales aranesas

MARTES, 30 DE ABRIL

11:30 VIELHA Cine CICLO JIM THOMPSON Sala Audiovisual Joan Salvany. La huida (1972) de Sam Peckinpah,.

18:00 BOSSÒST Literatura CARA A CARA Hostería Catalana Marí Carmen Sinti / Empar Fernández / Susana Martín Gijón / Antonio Mercero

20:00 VIELHA Debate TRÁFICOS Biblioteca Marc Muñoz / José Vaccaro / Susana Martín Gijón, José Mª García Sánchez / Antonio Mercero/ Empar Fernández / Daouda Diabate.

23:00 BOSSÒST Teatro MARKHEIM Hostería Catalana. Lectura dramatizada de Robert Louis Stevenson / Fernando Martínez Laínez / José Mª García Sánchez / José Luis Muñoz / Albada Albaiges / Ramón Valls.

MIÉRCOLES, 1 DE MAYO

10:30 BOSSÒST Senderismo ACTIVIDAD DE MONTAÑA. Plaza Iglesia Sara Díaz Excursión por uno de los parajes del Valle

17:00 VIELHA Cine CICLO JIM THOMPSON Sala Audiovisual. Manuel Quinto Serie Noir (1979) de Alain Corneau.,

19:30 BOSSÒST Debate ESPÍAS: DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL A LA GUERRA FRÍA. Ayuntamiento Ramón Valls / Pere Cardona / José Luis Caballero / Fernando Martínez Laínez.

23:00 BOSSÒST Música GRUPO JAZZ Hostería Catalana.

JUEVES, 2 DE MAYO

10:30 BOSSÒST Literatura SANGRE LATINA Hostería Catalana José María García Sánchez, Guillermo Orsi, Gustavo E. Abrevaya, Sergio Álvarez / Amir Valle, Osvaldo Reyes, Marcelo Luján .

12:30 BOSSÒST Literatura PREMIOS NOVELA LA ORILLA NEGRA 2018 Ayuntamiento. Ojos que no ven de y Tráfico Noelia Riaño / José Luis Muñoz /José María García Sánchez / José Ramón Gómez Cabezas.

17:00 VIELHA Cine CICLO JIM THOMPSON Sala Audiovisual. Manuel Quinto Los timadores (1990) de Stephen Frears.

20:00 VIELHA Literatura COLECCIÓN SED DE MAL. Biblioteca El bosque sin límites y Sed de mal José Vaccaro / Fernando Martínez Laínez /Juan Madrid /José Mª García Sánchez / José Luis Caballero

23:00 BOSSÒST Conversatorio MENTES CRIMINALES Hostería Catalana. Mari Carmen Sinti / Gustavo E. Abrevaya / Osvaldo Reyes / Guillermo Orsi

VIERNES, 3 DE MAYO

10:30 VIELHA Cine CICLO JIM THOMPSON. Sala Audiovisual Manuel Quinto El demonio bajo la piel (2010) de Michael Winterbottom, sobre una historia de Jim Thompson

12:30 BOSSÒST Conferencia Ayuntamiento LAS CLOACAS DEL ESTADO Juan Madrid

17:30 BOSSÒST Literatura COSECHA ROJA. Hostería Catalana Javier Abasolo( Antón Arriola/ /Noelia Lorenzo Pino /Javier Sagastiberri/ Paco Gómez Escribano / Javier Vallejo/ José Luis Muñoz.

20:00 VIELHA Literatura BIBLIOTECA ANDREU MARTÍN. Biblioteca. Con la presencia de Andreu Martín y Manuel Quinto. CLUB DE LECTURA: “La violencia justa” de Andreu Martín

23:00 BOSSÒST Dramatización LECTURA DE EDGAR ALLAN POE Hostería Catalana Andreu Martín

SÁBADO, 4 DE MAYO

10:30 BOSSÒST Literatura LOS THOMPSONIANOS. Hostería Catalana. José María García Sánchez /Jerónimo García Tomás, Paco Gómez Escribano /Andreu Martín /Alberto Pasamontes.

12:30 BOSSÒST Conferencia LA DESMEMORIA. Hostería Catalana Alfons Cervera

17:30 BOSSÒST Conferencia LOS FRANCO. Ayuntamiento Mariano Sánchez Soler

19:00 BOSSÒST Premio. BLACK MOUNTAIN BOSSÒST 2019. Bingo Bossóst 66. Fallo jurado y presentación de la novela ganadora. Fernando Martínez Laínez, Marisa Carbajo, Mariano Sánchez Soler y Guillermo Orsi.

20:00 BOSSÒST Premio MONTANHA NERA BOSSÒST PARA ESTUDIANTES / ADULTOS Ayuntamiento Fallo de la 1ª edición del premio de narración corta de tema negro o policial para adultos residentes en el Valle y estudiantes IEM. Fernando Martínez Laínez / Andreu Martín.

20:30 BOSSÒST Premiación PREMIO BLACK MOUNTAIN BOSSÒST A TRAYECTORIA DENTRO DE LA NOVELA NEGRA A ANDREU MARTÍN Ayuntamiento. Amador Marqués / José Luis Muñoz, Angels Freixanet.

21:00 BOSSÒST Gastronomía CENA INFORMAL Hostería Catalana

22:30 BOSSÒST Poesía NOCHE POÉTICA Hostería Catalana. Angelique Pfitzner / Gema Bocardo, Jaime López / Albada Albages / Mariano Sánchez Soler Mari Carmen Sinti / Susana Villafañe/ Daouda Diabate

DOMINGO, 5 DE MAYO

10:30 BOSSÒST. Debate. ETA, PUNTO FINAL. Hostería Catalana. Fernando Martínez Laínez /Alberto Pasamontes, Víctor Claudín, José Luis Muñoz /José Javier Abasolo.

12:30 BOSSÒST Debate ¿MODÉLICA TRANSICIÓN? Ayuntamiento. Víctor Claudín Rosa Cañadell, Mariano Sánchez Soler, Andreu Martín,

14:00 BOSSÒST Clausura CLAUSURA Y BALANCE BMB 2019 Ayuntamiento. Amador Marqués / José Luis Muñoz

18:00 SALARDÚ. Literatura. CLUB DE LECTURA. Biblioteca El rastro del lobo José Luis Muñoz.

*Todas las actividades son gratuitas y abiertas el público.

*Se venderán libros de los autores dedicados durante el festival.