Estos dos amigos de Vielha y Oñati (Gipuzkoa) han puesto en marcha un proyecto de colaboración y desarrollo llamado destinoMongolia con el objetivo de apoyar activamente las comunidades visitadas durante el viaje que realizaran este verano a Mongolia en colaboración con la asociación humanitaria La otra mirada que lleva años trabajando en la zona.

El 23 de Julio, comenzaran a recorrer en un vehículo los 11.000 km que separan Oñati y Vielha de Ulanbator, capital de Mongolia, para colaborar in-situ en el proyecto que tienen en marcha allí, un Centro de día para discapacitados. Uno de los objetivos de este proyecto es donar al Centro el vehículo con el que viajaran además de material de rehabilitación pediátrico y fondos para instalar un sistema de calefacción.

Si todo va bien, hacia el 18 de agosto esperan llegar a Ulanbator, para pasar unos días conociendo y colaborando en tareas que la Asociación está realizando allí.

La otra mirada es una asociación humanitaria cuyo objetivo es ayudar a niños desfavorecidos proporcionando una mejora en sus vidas y la de las comunidades donde se localizan.

Durante el verano de 2015 han construido un centro de día para discapacitados en Nalaikh, a 40 km de UlanBator, capital de Mongolia, para poder Integrar en el sistema escolar a niños y niñas con deficiencia mental y física, que de otra manera no podrían ser escolarizados.

ADEMÁS DE DONAR EL VEHICULO CON EL QUE VIAJARAN, QUIEREN APORTAR FONDOS Y MATERIALES PARA AYUDAR EN EL PROYECTO QUE LA OTRA MIRADA TIENE EN MARCHA EN MONGOLIA

Las mayores necesidades del centro actualmente pasan por la instalación de un sistema de calefacción, ya que los inviernos son muy largos y fríos, alcanzando los -40ºC, material para la rehabilitación de los pequeños así como de un vehículo adaptado para el transporte de los niños.

MapaArticulo_mongolia

El viaje comenzará en Oñati pasando por Vielha y recorrerá más de 11.000 km pasando por 11 Paises, cruzando toda Europa, siguiendo la ruta del transiberiano en Rusia, recorriendo las estepas de Kazajstán, para finalmente adentrarse en Mongolia pasando por el  desierto del Gobi y llegando a su capital UlanBator . En total unos 25 días viajando.

ACTUALMENTE ESTÁN BUSCANDO EL VEHÍCULO IDEAL PARA EL CENTRO, QUE SERÍA UNO ADAPTADO PARA EL TRANSPORTE DE PERSONAS DISCAPACITADAS O BIEN UN VEHÍCULO SANITARIO O AMBULANCIA.

COMO PUEDES COLABORAR

Proponen diferentes opciones para poder apoyarlos. A nivel particular han lanzado una campaña para recaudar fondos haciendo pequeñas donaciones a cambio de recompensas: pegatinas, pulseras solidarias, camisetas en esta web:

www.lanzanos.com/proyectos/destinomongolia

También están buscando patrocinadores entre entidades y empresas que pueden apoyarlos mediante una ayuda económica o con materiales (material de rehabilitación, repuestos para el vehículo, ropa, comida, material para el viaje…) a cambio ellos ofrecen promocionar sus marcas con apariciones en los medios de comunicación, redes sociales, web y llevando su logo impreso en el vehículo por toda Europa y parte de Asia, quedando la marca asociada a un proyecto solidario.

Actualmente están buscando el vehículo con el que viajaran, un vehículo adaptado para transporte de personas discapacitadas, vehículo sanitario o ambulancia,  que encajaría perfectamente con las necesidades del Centro de día para poder transportar a los niñ@s cuando necesitan atención sanitaria o para acercarlos a la escuela desde sus casas, ya que algunas familias no disponen de medios para poder hacerlo.  Hacen un llamamiento a quien pudiera ayudarlos en el tema del vehículo.

destinoMongolia financiará de su propio bolsillo los costes del viaje como son la gasolina, visados, seguros, alojamiento, manutención y vuelos de vuelta, etc…

Una vez finalizada la fase de captación de fondos realizaran un informe detallando explicando a que se va a destinar cada €  recaudado. También se podrá seguir su viaje, mediante el blog, redes sociales y un track de seguimiento que pondrán en marcha.

Además de su  colaboración con la asociación La otra mirada, con este viaje quieren dar visibilidad y promocionar las zonas en las que viven  y las peculiaridades culturales y  lingüísticas del Alto deba  y Valle de Aran.

Más Información del proyecto en: www.destinomongolia.com o info@destinomongolia.com

www.lanzanos.com/proyectos/destinomongolia                        615 74 18 64 (Sergio)

logoDestinoMongolia