Comienza una Semana Santa que ofrece la posibilidad a todos los que nos visiten de disfrutar de diferentes actividades para toda la familia. Ya que por una parte se pueden realizar actividades relacionadas con el invierno, con unas condiciones de las pistas de Baqueira Beret óptimas para la práctica del esquí, y por otro lado aprovechar el buen tiempo para realizar actividades al aire libre disfrutando de los parajes naturales del Valle de Aran y de toda la oferta complementaria de turismo activo para todos.

Baqueira Beret ofrece una Semana Santa con mucha nieve y diversión.

La estación del Valle de Aran ofrece esta Semana Santa espesores de hasta 235 cm y todas las instalaciones en funcionamiento que aseguran hasta 150 km de pistas abiertas si la meteorología lo permite.IMG_0545

Además, la llegada de la primavera permite disfrutar de Baqueira Beret y Valle de Aran de una manera diferente. Aumentan las horas de sol y por lo tanto las posibilidades de descubrir actividades outdoor. Un momento ideal para iniciarse en algún deporte nuevo. Las sensaciones del talón libre del telemark o el esquí de fondo, la libertad del esquí de montaña o la tranquilidad de las raquetas de nieve. Semana Santa es una buena época para relajarse y descubrir deportes nuevos. La estación cerrará la temporada el domingo 3 de abril.

Las oficinas de turismo de la Val d’Aran, disponen de toda la información actualizada sobre las pistas y accesos abiertos para esta Semana Santa, con la apertura de las pistas de la Artiga de Lin y de Bassa d’Ules, que permiten conocer los rincones más bonitos del entorno natural del Valle de Aran con excursiones, ya sean de senderismo o cicloturismo.

Con la llegada de la primavera, también comienza en el Valle de Aran una nueva temporada de deportes de aventura: rafting, hidrospeed o el parque de aventura Naturaran, son algunas de las opciones para toda la familia. Empresas como DEPORTUR y CAMINS, ofrecen a los visitantes todas las actividades que puedan imaginar. Sin olvidar las tres vías ferratas de la Val d’Aran con diferentes recorridos y niveles de dificultad: Vía Ferrata de Les, vía ferrata Poi de Unha y Vía ferrata de Cledes de Les, esta última recién inaugurada esta temporada.

 

El Valle de Aran lo tiene todo. Actividades de nieve, naturaleza, aventura, cultura, tradiciones, comercio, gastronomía, sin olvidar las actividades para los más pequeños y para toda la familia.

 

Sin olvidar que los amantes de las tradiciones de Semana Santa podrán disfrutar de las procesiones que se celebran. Bossòst, es el único pueblo que las ha conservado de manera genuina. Tienen lugar el viernes Santo y el domingo de Pascua y se han convertido en un elemento patrimonial, de gran interés turístico y cultural. Recordamos que durante estos días habrá restricciones de circulación en la N-230, con motivo de las procesiones. En Bossòst y también Arties, tendrán además mercado de artesanía durante la Semana Santa.

Por su parte, Vielha, ofrece su oferta comercial donde encontrar el momento para el shopping y disfrutar de toda la oferta gastronómica de los productos de la Marca de Garantía del Valle de Aran, patés, embutidos, caviar, licores, junto con las mejores propuestas de los restaurantes y los bares de la ruta de pinchos.

Para las familias, la Val d’Aran tiene actividades para todos los gustos. Durante estos días, los más pequeños podrán conocer a los osos Ben y Luna y el resto de animales del parque de fauna Aran Park, que abrió sus puertas el pasado fin de semana. Pasar una tarde patinando en el Palacio de Hielo de Vielha, también es una buena alternativa para las actividades en familia, así como el festival Pyrenades de Salardú que propone actividades en familia organizando diferentes talleres infantiles y un curso de iniciación al montañismo.

Para los que quieren tranquilidad durante las vacaciones de Semana Santa, los pueblos del Valle de Aran, conservan verdaderos tesoros culturales y patrimoniales. Cada uno con su con su iglesia de gran calidad arquitectónica y pinturas o conjuntos escultóricos en su interior, un legado artístico de gran variedad y excepcional riqueza que se puede descubrir a través de las Rutas temáticas culturales del Valle de Aran.

027-RAQUETES

Información facilitada por Conselh Generau d’Aran